En esta obra de Aldous Huxley se nos plantea la idea de una distopia muy interesante que se mezcla con avances tecnológicos y pone en juego la moral humana, se muestra un mundo en donde el estado controla todo, hasta el mas mínimo detalle de la gente que vive ahí, a ellos los mantienen en una ignorancia tremenda debido a que los someten a lavados de cerebros. En esta reflexión me centrare en como ven ellos el termino de "libertad".
En "Un mundo feliz" la libertad se presenta como enemiga de la felicidad, recuperar la libertad nos conlleva a la perdida de la felicidad, o lo que es igual a que para ser felices no debemos ser libres, el estado los convence que la felicidad esta en ese mundo, viviendo de esa forma, ya sea siendo controlado, sin amor, pasión, religión, etc. Se les inculca a las personas que siendo libres no serán felices, y estoy totalmente en desacuerdo con eso ya que el termino de libertad debería ser considerado como felicidad, no se puede ser feliz si te están controlando hasta tu forma de pensar y de hacer las cosas, así solo eres un"títere" de alguien mas, cada persona tiene el derecho de ser libre, un derecho que en este mundo no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario